Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs)
Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs) son un instrumento que traduce una amplia base de evidencia sobre las relaciones entre los alimentos, los patrones de dieta y la salud en recomendaciones apropiadas para la población de acuerdo a la cultura y al contexto nacional. Dichas directrices están destinadas a influir en el comportamiento de las personas para promover la salud general y prevenir enfermedades crónicas y también contribuyen a establecer una base para las políticas públicas de alimentación, nutrición, salud, protección social, agricultura y programas de educación nutricional.
Para el desarrollo de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos se empleó una adaptación de la metodología propuesta por la sede de la FAO. La cual constó de 4 etapas cada una con sus respectivos pasos:
1. Planificación
2. Análisis de la situación en alimentación y nutrición
3. Recomendaciones técnicas de las GABAs
4. Construcción de Mensajes para las GABAs
Adicionalmente se elaboran las “Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para los primeros mil días de vida en Costa Rica”, este documento se crea para la población de los primeros mil días de vida, se encuentran las recomendaciones técnicas y mensajes dirigidos a las madres, cuidadores/as y círculo cercano del bebé. Además, esta dividido en las tres etapas más importantes de los mil días: el embarazo, la lactancia materna y la alimentación complementaria.
Este documento tiene como objetivos:
Brindar recomendaciones en varios niveles para la población en los primeros mil días de vida, con énfasis en la promoción de la lactancia materna y la adecuada alimentación complementaria.
Brindar herramientas de educación nutricional para la promoción de la adecuada alimentación y nutrición en los primeros mil días para madres, cuidadores, círculo cercano y personal de salud.
La guía se puede descargar en el siguiente link:
https://www.ministeriodesalud.go.cr/guiasalimentarias/gabas/pageflips/fao-guia.html#book/
Los mensajes se pueden encontrar al final de la página:
https://www.ministeriodesalud.go.cr/guiasalimentarias/gabas/index.html
Son fáciles de seguir, son importantes para conocer lo referente a las necesidades de la población costarricense, y hacer conciencia de un periodo tan importante como los primeros dos años de vida.
Tendencias
Maximizando el Crecimiento y la Salud
La Importancia de los Micronutrientes en la Dieta Infantil...
Estamos comprometidos con tu privacidad. Utilizamos tu información para informarte sobre nuestros boletines y servicios de interés. Puedes cancelar tu suscripción para dejar de recibir esta información en cualquier momento.