El estudio determina la percepción corporal de niños en un rango de edad de 5 a 11 años.

En relación con las emociones aplicadas en los hábitos de alimentación la pionera psicosomática Hilde Bruch, quien indica que una inhabilidad de una madre para responder de manera empática a las necesidades emocionales de un niño puede afectar la relación de éste con la comida. Se ha determinado que las emociones influyen directamente con los hábitos de alimentación de los niños, las emociones negativas como el estrés, la ansiedad y la tristeza se han asociado con hábitos alimenticios poco saludables, como la alimentación emocional, los atracones y el consumo de alimentos ricos en calorías y pobres en nutrientes. Por el contrario, la influencia de las emociones positivas, como la felicidad y la satisfacción, se ha relacionado con hábitos alimenticios más saludables, como un mayor consumo de frutas y verduras y patrones de alimentación equilibrados. La alimentación emocional, es decir, comer en respuesta a señales emocionales en lugar de hambre fisiológica, se ha asociado con el desarrollo de obesidad y trastornos alimentarios en la infancia.

Dentro del análisis de los estudios, se determinó que las niñas con mayor IMC son más propensas a realizar dieta, mayor preocupación por la proporción de la masa muscular y por una insatisfacción corporal, en contra parte, las niñas con IMC más bajos, tenían más presión social por comer. La preocupación por la alimentación se evidencia con la edad especialmente en las niñas.

La relación con sus padres y ambiente familiar también influye en la creación de hábitos de alimentación, se ha detectado que familiar con riegos social los niños tienen mayor IMC, ya que la adquisición de frutas y vegetales es poco frecuente y los alimentos más densos calóricamente son más accesibles.

Todo esto influye de manera directa, ya sea con emociones positivas o negativas en la creación de hábitos alimentarios en niños y en su percepción corporal.

Categorías

ARTICULOS

(10)

NOTICIAS

(2)

EVENTO

(2)

Tendencias

Maximizando el Crecimiento y la Salud

La Importancia de los Micronutrientes en la Dieta Infantil...

Caja urge donantes de leche materna para bebés en estado crítico

Existe necesidad de voluntarias
donantes en el banco de leche..

Los Invaluables Beneficios de la Lactancia Materna

Exclusiva en los Primeros Seis Meses de Vida..

Exitosa Primera Asamblea

Muy contentos de anunciar el plan para este 2024 en la primer asamblea...

Contacta con nosotros

Convercemos sobre nutrición infantil.

¿Quieres chatear primero?

Chatea con nosotros a través de WhatsApp.

Estamos comprometidos con tu privacidad. Utilizamos tu información para informarte sobre nuestros boletines y servicios de interés. Puedes cancelar tu suscripción para dejar de recibir esta información en cualquier momento.